Logo UCMA
Solicita Información
+376 878 300

Diseño contemporáneo: ¿Qué es y cuáles son sus características?

18 de marzo de 2025universitat carlemanyTecnología e InnovaciónActualización : 17 de marzo de 2025
  • Home
  • Actualidad
  • Blog
  • Diseño contemporáneo: ¿Qué es y cuáles son sus características?
El diseño de espacios es una disciplina cambiante que evoluciona para adaptarse a las nuevas tendencias de cada momento. Tendencias que, en muchos casos, constituyen un reflejo de la sociedad actual que se plasma no solo en el diseño de interiores, sino también se refiere a la actuación de distintas tipologías espaciales, como espacios exteriores, arquitectónicos y urbanos fundamentalmente. Las intervenciones en el diseño comportan distintos estilos, desde estilos más clásicos como el renacentista, victoriano, modernista, hasta movimientos de diseño más simplificados como el minimalismo, o el estilo del movimiento moderno.
Diseño contemporáneo: ¿Qué es y cuáles son sus características?

En este artículo nos adentramos en el diseño contemporáneo, y explicamos qué es esta disciplina y cuáles son sus características principales.

¿Qué es el diseño contemporáneo?

En primer lugar, es importante establecer una definición más exacta del concepto que permita identificar a qué nos estamos refiriendo. 

El diseño contemporáneo es una corriente dentro del diseño que surgió a mediados del siglo XX y que nace como resultado de la mezcla de varios estilos diferentes. Así, incorpora detalles propios de estilos como el modernismo, el minimalismo o el art decó, fusionándolos en un estilo propio en el que, además, se ven influencias de las tendencias sociales de la sociedad de finales del siglo XX.

En la Universitat Carlemany sabemos que el diseño contemporáneo es uno de los estilos que más beben de otros aspectos de gran relevancia social. Por ello, el itinerario formativo de nuestro Bachelor en Diseño no solo incluye materias más técnicas y específicas sobre diseño, sino también materias como la cultura visual, la sostenibilidad aplicada al diseño o materias sobre cómo la sociedad influye en el diseño.  

Características principales del diseño contemporáneo

A diferencia de otros estilos arquitectónicos y estéticos, el diseño contemporáneo no está sujeto a unas reglas tan estrictas e intransigentes. Los profesionales gozan de mayor libertad para interpretar su visión del diseño contemporáneo. Sin embargo, hay una serie de cualidades y características comunes que se reflejan en el estilo contemporáneo, y que definimos a continuación:

Dinamismo y evolución

La propia concepción de “contemporáneo” hace referencia a las modas y vanguardias del momento actual. Por tanto, el diseño contemporáneo es una de las ramas del diseño más cambiantes y que más se adaptan a las costumbres sociales de cada momento, lo que le convierte en un estilo en constante evolución.

Neutralidad

Otra de las cualidades más representativas del diseño contemporáneo es el uso de elementos y colores que aporten naturalidad al espacio. Por un lado, incorporando elementos propios de la naturaleza. Y, por otro lado, utilizando tonos neutros y elegantes, como el 'greige', donde predominan los espacios lisos.

Materiales naturales y novedosos

La capacidad de adaptación intrínseca del estilo contemporáneo hace que otra de sus características más específicas sea el uso de materiales nobles como el vidrio, metales o la madera, a partir de procesos de reciclaje. Es decir, materiales sostenibles, que representan la propia esencia de la naturaleza, y que, a su vez, están en línea con el estándar de sostenibilidad propio de la sociedad actual. 

Asimismo, el surgimiento de nuevos materiales y tecnologías también tiene cabida en el diseño contemporáneo de espacios. 

Sostenibilidad

Tal y como mencionamos en el punto anterior, la sostenibilidad está muy presente en el diseño contemporáneo de interiores. No solo a través del uso de materiales sostenibles, sino también mediante la reutilización de los mismos. 

Casas contemporáneas: cómo trasladar este estilo a los espacios interiores

Las características que hemos señalado anteriormente definen cómo es el estilo contemporáneo en su generalidad. 

A partir de ahí, las personas que se dedican profesionalmente al diseño, y, sobre todo, al diseño de interiores, deben tener la capacidad de plasmarlas a la hora de crear los espacios.

Por lo tanto, podemos señalar algunas cuestiones que nos permiten identificar si un hogar o una oficina son de estilo contemporáneo:

Uniformidad cromática

Los espacios interiores de estilo contemporáneo se conciben con una clara predominancia de tonos blancos, negros, grises y marrones, combinados entre sí para generar contrastes que rompan con la homogeneidad cromática y que aporten profundidad.

En este sentido, la influencia del diseño nórdico y minimalista se refleja también en el contemporáneo. En cambio, no suele ser habitual utilizar estampados.

Espacios abiertos y diáfanos

Otro de los factores que nos indican si un espacio es de estilo contemporáneo es la amplitud del propio espacio. En esta corriente del diseño, apostar por un espacio diáfano y en el que se perciba una sensación de amplitud es de gran relevancia. 

Para ello, se recurre a techos altos y se distribuyen los elementos y accesorios de forma que haya espacio entre ellos. En este sentido, una de las “reglas” que se sigue en el diseño contemporáneo es no abusar de los accesorios y muebles, sino escoger aquellos que aporten personalidad al espacio sin restarle amplitud. 

Luminosidad

Uno de los aspectos prioritarios que se busca en las casas con estilo contemporáneo es ofrecer la máxima sensación de confort y bienestar posible. Y, para lograrlo, es fundamental diseñar espacios con buena iluminación natural. 

La incorporación de grandes ventanas o el predominio de tonos claros en las paredes son dos de las técnicas más recurrentes en las casas contemporáneas por esta razón. 

Materiales que conecten con el entorno

El vidrio, el metal, la madera o la piedra son algunos de los materiales que más se utilizan para crear espacios de estilo contemporáneo en los que haya una cohesión perfecta con el entorno natural. 

Formas rectas con toques abstractos

El contraste propio del estilo contemporáneo en diseño de interiores no solo se consigue mediante la combinación de colores claros y oscuros, sino también a través de las formas. 

En general, predomina el uso de muebles rectilíneos y estilizados, a los que se añaden elementos y accesorios más pequeños que pueden ser de formas abstractas. 

De esta forma, se consiguen espacios menos planos en los que la profundidad y el contraste se traducen en un mayor equilibrio y armonía visual. 

Cómo adentrarse en el diseño contemporáneo

Si quieres ayudar a las personas a crear espacios únicos y con personalidad, en la Universitat Carlemany te damos las herramientas y conocimientos que necesitas. 

El Bachelor Online en Diseño que hemos desarrollado aúna la experiencia y la tecnicidad que te permitirán convertirte en un profesional, al tiempo que se mantiene cerca de los intereses sociales y culturales del momento.

Nuestro objetivo es conseguir que nuestros alumnos alcancen sus objetivos profesionales a través del conocimiento, la experiencia y la profesionalidad en el desarrollo de su trabajo.