Logo UCMA
Solicita Información
+376 878 300

El auge del diseño paramétrico en arquitectura

17 de marzo de 2025universitat carlemanyTecnología e InnovaciónActualización : 17 de marzo de 2025
  • Home
  • Actualidad
  • Blog
  • El auge del diseño paramétrico en arquitectura
El diseño paramétrico es una tendencia que gana cada vez más peso dentro del ámbito de la arquitectura, debido a las importantes ventajas que ofrece. Por ello, la demanda de profesionales de diseño con conocimientos de diseño paramétrico es cada vez más alta.
El auge del diseño paramétrico en arquitectura

A lo largo de este artículo vamos a explicar en qué consiste el diseño paramétrico, qué relación tiene con el diseño arquitectónico, y qué aptitudes obtienen las personas que, estudiando nuestro Bachelor en Diseño, adquieren las competencias necesarias para destacar en este sector. 

¿Qué es el diseño paramétrico?

En primer lugar, vamos a definir el significado de este concepto. El diseño paramétrico es una rama del diseño mediante la que se diseñan objetos y espacios a partir de algoritmos y parámetros concretos

Es decir, las personas que se dedican profesionalmente al diseño paramétrico utilizan reglas paramétricas y variables que determinan cómo debe ser la forma y tamaño de un objeto o de un espacio. Por ejemplo, en el diseño industrial, el diseñador usará herramientas paramétricas para crear muebles adaptados a las necesidades específicas del cliente, como mesas que se ajusten al tamaño de un espacio reducido, o sillas ergonómicas adaptadas a diferentes tipos de cuerpo. 

¿Qué habilidades se necesitan?

La implicación tecnológica que tiene el diseño paramétrico dentro de la arquitectura lo convierte en una rama dentro del diseño CAD o diseño asistido por ordenador. Por tanto, se necesita una buena combinación de habilidades creativas, y dominio de herramientas tecnológicas

En general, los profesionales de la arquitectura paramétrica deben tener habilidades avanzadas en modelado 3D, softwares de diseño, y software de representación, arquitectura gráfica y diseño digital. Por esta razón, todas estas habilidades constituyen asignaturas propias dentro de nuestro Bachelor en Diseño.

¿Cómo se aplica el diseño paramétrico en arquitectura?

El diseño paramétrico se puede aplicar a múltiples sectores, si bien la arquitectura es uno de los que más recorrido tiene, también el diseño del espacio, es otra de las escalas de intervención con esta tipología y método creativo donde más de aplica.. La innovación se ha ido introduciendo en el diseño arquitectónico convencional a medida que han ido surgiendo nuevas tecnologías, dando lugar a lo que hoy conocemos como arquitectura paramétrica.

El diseño paramétrico consiste en utilizar algoritmos específicos y reglas paramétricas para crear nuevas formas arquitectónicas de distinta escala y complejidad. De esta manera, la arquitectura paramétrica permite diseñar espacios totalmente personalizados según las características, requisitos y limitaciones específicas de cualquier entorno. 

Para ello, se tienen en cuenta diversas variables dentro de los parámetros y algoritmos que se utilizan. Por ejemplo, el orden modular, la orientación del sol, la ubicación del edificio, las restricciones contempladas en las ordenanzas urbanas, etc. 

No obstante, además de desarrollar la creatividad a partir de determinados parámetros, las personas que se dedican profesionalmente al diseño paramétrico deben tener experiencia en otros ámbitos como el modelado 3D. Se trata de una técnica para representar de forma gráfica el resultado que se obtiene al combinar las diferentes variables del diseño.

Tipos de variables más frecuentes

Las variables que conforman las reglas paramétricas y los algoritmos que se introducen en los programas y software de diseño paramétrico son totalmente personalizables. A continuación, exponemos una clasificación genérica de los tipos que pueden influir en el resultado final del diseño:

  • Variables ambientales 

    Es decir, todos los parámetros relacionados con el entorno y la relación de las personas con el mismo. Aquí entran variables como la temperatura, la humedad, la orientación solar, el tipo de suelo, la orografía, etc. Los parámetros ambientales del diseño están estrechamente relacionados con la arquitectura sostenible.

  • Variables estructurales 

    Engloban todos los parámetros relacionados con la estructura y especificaciones propias de los edificios. Por ejemplo, las dimensiones, la profundidad, los materiales, el espesor de los mismos según el grado de aislamiento, etc. 

  • Variables urbanísticas 

    En este tipo encontramos todos los parámetros que definen las características de cada enclave geográfico. Aquí se pueden tener en cuenta las restricciones derivadas de las ordenanzas y planes de ordenación urbana, la distancia con respecto al resto de edificios, la integración con las zonas verdes de cada ciudad, etc. 

Ventajas de utilizar el diseño paramétrico

La parametrización del diseño de exteriores e interiores presenta una serie de ventajas importantes en comparación con el diseño tradicional, como las que enumeramos a continuación:

  • Flexibilidad y personalización

    . El diseño paramétrico permite crear espacios domésticos y urbanísticos únicos y totalmente originales, atendiendo a las características o necesidades específicas de cada usuario. 

  • Automatización

    . El uso de software CAD y aplicaciones gráficas específicas permiten desarrollar procesos de manera más automatizada, optimizando el tiempo, la productividad y el resultado.

  • Eficiencia

    . El proceso de diseñar a base de parámetros tiene un nivel mayor de eficiencia con respecto al diseño convencional, al poder relacionar entre sí todas las variables de los algoritmos.

  • Control sobre el diseño final

    . La generación de formas y espacios utilizando reglas y variables tan precisas permite tener un control total sobre el resultado final. Es decir, es posible anticiparse por completo y saber cómo será el diseño final antes de empezar a crearlo, reduciendo así el margen de error y permitiendo un gran ahorro de costes.

  • Arquitectura sostenible

    . El diseño paramétrico tiene un papel determinante en la concepción de espacios urbanísticos más sostenibles, ya que permite diseñar teniendo en cuenta variables ambientales muy concretas. 

Aplicaciones gráficas y ejemplos de diseño paramétrico

La tecnología es una parte intrínseca del diseño paramétrico sin la cual no se entiende el concepto. Por ello, es fundamental dominar las aplicaciones gráficas y herramientas digitales que permiten ejecutar este tipo de diseño. Algunas de estas herramientas pueden ser AutoCAD, Revit, Fusion 360 o Rhinoceros, entre otras.

Con respecto a ejemplos prácticos de arquitectura paramétrica, son numerosos los que podemos encontrar. El Centro Heydar Aliyev en Bakú, la Torre Agbar en Barcelona, el Edificio Elbphilharmonie en Hamburgo o el Estadio Nacional de Pekín son algunos ejemplos de cómo la arquitectura paramétrica se utiliza para crear espacios que adquieren un significado único según las características del entorno donde se encuentran.

¿Quieres aprender las aptitudes necesarias para ello, y manejar las herramientas y software más completos? ¡Empieza el Bachelor en Diseño de la Universitat Carlemany, y construye tu futuro!