Hoy en día, cada vez más las personas son conscientes de la necesidad de llevar una vida sana y, para lograr ese bienestar, la alimentación adecuada es un factor fundamental. Para ello, se recurre a profesionales que son especialistas en el tema, que se han formado para realizar su trabajo en una carrera profesional en alimentación. Es básico que los profesionales cuenten con todo el conocimiento necesario para poder ayudar a otras personas de una manera efectiva, y para ello, una formación universitaria en nutrición y dietética es la mejor opción.
La forma en la que nos alimentamos tiene una incidencia directa sobre el estado de nuestra salud y el funcionamiento de nuestro organismo, y por eso es importante que sea equilibrada. No contar con la alimentación adecuada implica que nuestro cuerpo no recibe todas las sustancias y nutrientes necesarios para que funcione correctamente. Por lo tanto, es un factor en la prevención de aparición de posibles patologías y enfermedades.
Para capacitarte como profesional dentro de esta especialidad, te recomendamos cursar nuestro Bachelor en Nutrición Humana y Dietética. Este programa te permitirá dar respuesta desde la alimentación a una sociedad cada vez más longeva y que requiere de más prevención para tener una mayor calidad de vida.
Aprenderás a diseñar una dieta, tanto para una población sana como con patologías, mediante la aplicación del método científico. Dominarás las claves para evaluar el estado nutricional de individuos y colectividades. Además, este Báchelor te permitirá adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo un control de calidad en la industria alimentaria y gestionar y planificar menús en servicios de restauración colectiva.
Este Báchelor online se estructura en 3 años. Todas las asignaturas tienen una lectiva de 6 ECTS, excepto el Trabajo de Final de Báchelor, que tiene una carga lectiva de 12 ECTS.
Personas con interés en las ciencias de la salud, concretamente en las ciencias de la nutrición y la alimentación. También profesionales de sectores afines a la alimentación que quieran aumentar o actualizar sus conocimientos para el mejor ejercicio de su profesión.
Nuestra titulación está adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). El objetivo fundamental del EEES es facilitar la movilidad de estudiantes, profesorado y titulados entre todos los países miembros, con objeto de que los estudiantes prosigan sus estudios, si así lo desean, en otra universidad del sistema, generándose programas de intercambio de profesorado y se facilite la movilidad internacional de trabajadores con formación superior.
Gracias a este programa el alumnado estará capacitado para responder a la necesidad actual que tiene la sociedad de disponer de una buena alimentación. No hay que olvidar que esta es una herramienta para que todos tengamos la mejor calidad de vida posible.
Es necesario insistir en que una carrera profesional en nutrición requiere contar con la mejor y más completa formación posible. Esa es la que proporciona el Bachelor.
Entre los conocimientos que se pueden adquirir y que se aplicarán posteriormente a la carrera profesional en alimentación se pueden señalar la elaboración y diseño de planes de comida para personas sanas o con problemas de salud. Igualmente, el alumno aprenderá a evaluar cómo es la nutrición de personas o de grupos, o a la manera de aplicar las distintas dietas existentes a cada persona. Y todo ello se aprenderá desde el más estricto foco científico.
Durante tres años, las materias cursadas en esta titulación irán siempre encaminadas a la posibilidad de trabajar como especialista en nutrición.
Como ya se ha indicado anteriormente a lo largo de este artículo, cursar el Báchelor en Nutrición Humana y Dietética da la posibilidad de abrir la puerta a poder tener una carrera profesional en alimentación. Gracias a él, un alumno podrá ser un especialista en este campo que tanta demanda tiene en la actualidad.
Además de adquirir conocimientos relacionados con la nutrición humana, al tratarse de una formación multidisciplinar, también adquirirás otros conocimientos. Estos tienen que ver con la psicología o con la fisionomía humana.
Estudiando el Bachelor, otros campos en los que es posible trabajar son las distintas políticas relacionadas con la alimentación, la educación de la sociedad en cuanto a nutrición o control de calidad alimentario.
Otros sectores a los que un profesional universitario puede acceder son la seguridad alimentaria o el trabajo en la salud pública. Y para finalizar, la enseñanza o la investigación son otros campos en los que se puede trabajar.
El profesional de la alimentación es fundamental en una sociedad en la que la comida procesada se consume cada vez más.