es
El próximo jueves 10 de marzo de 2022 a las 19h (hora CET, Andorra y España Peninsular) tendrá lugar la conferencia online “Igualdad de género en el contexto de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Realidades y retos”, de la mano de Mònica Álvarez y Núria Segués.
Modalidad
: conferencia online
ODS vinculado
: ODS nº5, Igualdad de género.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Mònica Álvarez – integrante del Área de Políticas de Igualdad del Gobierno de Andorra- y Núria Segués - investigadora del grupo de sociología de Andorra Recerca + Innovació- analizan en esta conferencia el concepto de igualdad en diferentes escenarios y reflexionan sobre estrategias para contribuir a la igualdad de género.
En primer lugar, abordarán una serie de conceptos para introducir la temática de laigualdad desde un enfoque teórico. Seguidamente, presentarán la igualdad de género bajo 3 grandes ejes: la educación y la construcción de género; la situación actual laboral y el tipo de desigualdades y discriminaciones existentes; y la conciliación personal, familiar y profesional.
Finalmente, ambas ponentes hablarán de las estrategias desarrolladas para afrontar y perseguir los ODS 4 y 5 de la Agenda 2030, así como de los retos de futuro en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
Mònica Álvarez
es licenciada en psicología, con un máster en prevención y tratamiento de la violencia familiar, posgrado en terapia de pareja y doble titulación de agente de igualdad. Además, es perita experta en situaciones de acoso sexual o por razón de sexo en el ámbito laboral.
Desde 2016 trabaja en el Área de Políticas de Igualdad del Gobierno de Andorra. Combina la atención directa a mujeres supervivientes de violencia machista y sus hijas e hijos con funciones de intervención comunitaria.Sus principales intereses de investigación incluyen la modelización de sistemas energéticos, la planificación energética, las energías renovables y la movilidad sostenible.
Núria Segués
es licenciada ensociología, con un máster en política pública y mediación comunitaria.
Actualmente es investigadora del grupo de sociología de Andorra Recerca + Innovació. Ha trabajado en proyectos de diagnosis social con el fin de obtener indicadores sociales y entender las realidades que nos rodean. Ejemplo de ello es el proyecto recién publicado sobre la situación de la dependencia en Andorra: personas dependientes y personas que cuidan.